Mostrando entradas con la etiqueta Marissa Meyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marissa Meyer. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2016

Reseña: Cress

Saga: Las Crónicas Lunares 
Título: Cress
Título Original: The Lunar Chronicles III
Autora: Marissa Meyer




Sinopsis:
"Cinder, Throne, Scarlet y Wolf son los fugitivos más buscados. Juntos, planean destronar a la reina Levana y destruir su armada.
Todas sus esperanzas están puestas en Cress, una joven hacker que se encuentra atrapada en un satélite. Durante toda su vida, estuvo rodeada de pantallas, observando, espiando. Lo único con lo que siempre soñó fue con ser libre.
Y finalmente logra escapar... pero el precio que deberá pagar es más alto de lo que ella imagina. Mientras tanto, Levana está empecinada en que nada ni nadie arruine su boda con el emperador Kai... ¿Qué será capaz de hacer con tal de cumplir su objetivo?"

Opinión Personal:
Esta saga me pone muy contenta, porque no baja de nivel. Cinder es un libro espectacular, Scarlet también, y cuando uno piensa "bueno ya está seguro algo no me gusta"te engancha más que antes, algo que no creía posible.

El planeta Tierra ya no solo vive con el miedo a la letumosis sino también a la guerra con Luna, que se acerca poco a poco a pesar de muchos intentos para aplacar a Levana. En medio de este panorama Cinder, Thorne, Wolf y Scarlet se encuentran en la nave, tratando de organizar un plan para evitar el matrimonio de la reina de Luna con el emperador Kai, quien ve esta alianza como la única oportunidad de conseguir un antídoto para la enfermedad que arrasa el planeta, a pesar de que sabe que puede costarle la vida.
Aunque no están en la mejor situación,las cosas siempre pueden ir peor y es eso lo que sucede. Con secuestros, viajes interminables y varios problemas de organización los protagonistas seguirán adelante, en esta lucha para coronar a la verdadera princesa y evitar más atrocidades por parte de Levana.

 Meyer logra que sus libros sean la mezcla perfecta entre buenos personajes, acción y sorpresa. Todos estos elementos los maneja en las cantidades justas, nos engancha y cuando pensamos que no puede ser mejor, logra que lo sea.
Cada libro muestra parejas nuevas, en Cinder ella y Kai, en Scarlet ésta y Wolf y en este tercer libro Thorne y Cress (no es spoiler de verdad). Cada pareja tiene una dinámica muy diferente y personalidades completamente distintas entre sí, pero funcionan bien. Funcionan de hecho porque se  complementan. Y ojo, no lo digo en un sentido romántico, en ese aspecto Meyer sabe controlarse. Hablo de un equipo, cada uno aporta algo diferente y gracias a esto pueden seguir adelante.
¿Por qué remarco esto? Porque es algo inusual en las sagas juveniles, en general son personajes que aunque pueden tener personalidades muy variadas no funcionan como un todo, en cambio aquí podemos ver una especie de máquina que puede seguir en movimiento gracias a todas sus pequeñas partes.

Cress, nuestra nueva protagonista, vivió en un satélite muchos años y su mundo es estar rodeada de pantallas desde donde seguía la vida en la tierra mediante cámaras. Cada tanto va "el ama Sybil" y le lleva suministros, siendo su única relación con el mundo exterior. 
Por esto su visión del mundo es bastante peculiar, todo lo percibe por primera vez y se sorprende de muchas cosas a las que estamos acostumbrados (como árboles!), lo que la convierte en un personaje muy interesante.
De no ser porque quiero muchísimo a Cinder y Kai diría sin lugar a dudas de que Cress y Thorne son mi pareja preferida <3 
Y ahora dejando la seriedad de lado: Necesito que a Cress la cuiden mucho porque es mi bb chiquita preferida y espero que no le pase nada malo porque la voy a pasar mal </3 No por esto nos sabe manejarse, el mundo es nuevo para ella pero aprende rápido sin contar que es la mejor hacker de la galaxia <3

Si leyeron Cinder y Scarlet no se qué hacen no leyendo Cress, es un libro increíble, de hecho creo que mi favorito hasta ahora <3 y si no leyeron ninguno CORRAN YA MISMO A BUSCARLOS.
No se cuándo llegará Winter pero crucemos los dedos para que sea pronto o no podré soportarlo.

Ajá no estoy muy activa pero qué le vamos a hacer \o/ vendré cuando tenga ganas de reseñar o traer alguna entrada en especial y nada más. Este fue el plan original, la diferencia es que en estos tiempos no estuve con muchas ganas de hacerlo y no pienso forzarme. 

Por otro lado, empecé la facu (esta vez de verdad, ya terminé el curso de ingreso y empecé a cursar) así que estoy bastante metida con eso. No demasiado con tareas y trabajos ya que recién tuve dos teóricos, sino más bien descubriendo el mundo facultativo~ y esas cosas.

¿Ustedes qué andan haciendo? Y volviendo al libro, lo leyeron? 
Saludos y que terminen bien la semana!

lunes, 30 de noviembre de 2015

Reseña: Scarlet

Buenas noches!
Quise agarrar este libro desde que lo compré hace una semana pero recién pude ponerme a leer hace unos pocos días, ya que tuve cosas en medio como terminar la secundaria y la fiesta de egresados.Sí, ya estoy de vacaciones y el colegio quedó atrás(? La verdad todavía no caigo en que ya no tengo que ir más, ni que en febrero empiezo el curso de ingreso para la facu, pero bueno supongo que el primer día me va a caer la ficha de que ya terminé todo esto<3</3
Así que lamento la tardanza, pero acá vamos con la reseña de este libro que me gustó tanto que me voy a largar a llorar.

Libro: Scarlet
Saga: Crónicas Lunares II
Autora: Marissa Meyer.



Sinopsis: 
"Mientras en Nueva Beijing Cinder está a punto de convertirse en una de las fugitivas más buscadas, Scarlet, en Francia, está segura de que alguien secuestró a su abuela. Cuando la policía cierra repentinamente el caso, decide continuar la búsqueda sola. Pero para hacerlo necesitará la ayuda de Wolf, un peleador callejero que parece ser el único camino para llegar hasta ella.
Juntos, se sumergen en un mundo oscuro y peligroso, y allí conocerán a Cinder y se darán cuenta de que sus historias tienen más conexiones de las que podrían haber imaginado. Juntos, deberán enfrentar a la reina lunar Levana, quien está dispuesta a todo con tal de que el príncipe Kai se convierta en su esposo, su rey... su prisionero."

Opinión Personal:
Estoy hace media hora tratando de reseñar este libro pero sigo sin saber por dónde empezar, que sea lo que sea.
Generalmente el segundo libro de una saga no es tan bien recibido, si el primero fue buenísimo ¿cómo el autor va a cumplir con las altas expectativas que dejó con el anterior? No sé cómo, pero Meyer las cumple a la perfección (y sigo llorando de lo bien que hizo todo).
Antes de leer Scarlet, pensé que el libro iba a centrarse sólo en su historia hasta que su camino se cruzara con el de Cinder y qué equivocada estaba. Los capítulos donde vemos a nuestra nueva protagonista se van intercalando con lo que le sucede a Cinder.. y a veces con lo que vive el príncipe Kai *desmayos a parte*
Veníamos de un final donde Cinder descubrió que no sólo es una paria por ser cyborg sino que también es lunar, pero ojo, no cualquier lunar, la mismísima princesa Selene. Luego de esto es llevada presa y al comienzo de este libro logra escapar, con la ayuda del Capitán Thorne, un joven presidiario con una larga lista de robos en su historial y un sentido del humor único. 
Después de enterarse de su nueva identidad, Cinder se queda un poco petrificada, lo que es entendible porque toda la acción sucede en sólo días. Esto es algo que tendemos a olvidar, o por lo menos yo, cuando leo un libro. Muchas veces digo cosas como "pero despertate! no ves que tenes que hacer x cosa????" pero acá es algo para recordar, ya que ve cosas sobre su pasado que son muy difíciles de asimilar, lo que sin dudas es otro punto a favor para Meyer porque a pesar de esto sigue siendo una de las mejores protagonistas con la que me topé alguna vez y es muy fácil entenderla.  
Por otro lado tenemos a Scarlet, una chica que vive con su abuela en un pequeño pueblo de Francia donde manejan una granja. La abuela en cuestión desapareció hace casi dos semanas de una forma misteriosa y nadie mueve un dedo al respecto, así que decide seguir investigando por su cuenta. En medio de esto conoce a un chico que la acompañará a lo largo del libro, un peleador llamado Wolf. 
Scarlet es un retelling de, obviamente, Caperucita Roja. A mi parecer hubo más relaciones con el original que en Cinder, de hecho venía a hablar de eso pero leí que para otra gente es al revés así que tómenlo con pinzas, tal vez sólo se deba a que vemos continuamente a un personaje con unos modos muy animales y con un nombre que le calza perfecto, quién sabrá.
Sigo aplaudiendo a Meyer en cuanto a personajes se refiere... y sobre todo lo demás también.
Con Scarlet y Wolf no tuve tanta conexión como con los demás protagonistas, pero no me malentiendan, ambos son buenos personajes que encajan perfecto con al historia. Son gente un poco más de acción, lo que viene justo en un libro donde hay acción constantemente, siempre está pasando algo, y si no es en una situación específica es dentro de alguno de los personajes. Suceden TANTAS cosas que más de una vez estuve a punto de colapsar, es increíble como cambia todo en un segundo. Y todo esto se ve interrumpido por algunso chistes y comentarios que te relajan un rato y te hacen parar para decir "no lo puedo creer son tan capos, esto es una maravilla"(?) sobre todo por parte del Capitán Thorne, que de los personajes nuevos es sin dudas mi favorito. Lo adoro. 

Otro punto a relucir es cómo en este libro nos percatamos de muchas cosas que dejó Meyer sueltas en el anterior, cosas a las que por ahí mucha atención no le dimos y que acá son importantes, o cuanto menos, interesantes. 
Con mucha más acción sigue la línea de Cinder, siendo de los mejores libros que leí en los últimos años, de los que de verdad te dan muchísimas ganas de seguir con el próximo libro a penas cerrarlo<3 
Lo (al) único que extrañé fue al príncipe Kai, que me dejó llorando en el piso y hablando en mayúsculas de lo alterada que estaba. De todas formas aparece lo necesario, porque la autora no dejó nada al azar y podemos ver lo bien hecho que está todo, desde la cantidad de apariciones, acción, diálogos,etc.  Además Cinder no se pasa todo el libro pensando con corazones en los ojos en lo lindo que estaba el príncipe en el baile y eso es algo que no paro de agradecer, eso no quiere decir que no piense en el porque sí lo hace, pero si sumamos eso más sus capítulos llegamos a una cantidad razonable<3

Ahora necesito Cress con desesperación y no tengo ni idea de cuándo lo van a traer </3 me voy a tener que matar </3

Ahora que ya no tengo mucho que hacer por meses espero ponerme un poco más las pilas con las reseñas, no sólo de libros, si no también de doramas o quién sabe, tal vez algún anime *mira al horizonte* las vacaciones son un mar de posibilidades *no hace nada por dos meses* *cuando se da cuenta terminaron*

Para quienes siguen con clases, espero que hayan comenzado bien la semana </3
Besos!

martes, 24 de noviembre de 2015

Reseña: Cinder

Hola a todos!
Tengo una gran necesidad de empezar Scarlet pero antes quería reseñar el primer libro de la saga, Cinder. Lo leí en mayo más o menos y la impresión que tengo ahora ya no está tan fresca, no suelo reseñar después de meses pero esto es algo de fuerza mayor. 

Libro: Cinder
Saga: Las Crónicas Lunares I
Autora: Marissa Meyer




Sinopsis:
"Luego de la devastadora cuarta Guerra Mundial, humanos y androides se apiñan en las calles de Nueva Beijing. Una enfermedad mortal está arrasando la población. Y desde el espacio, la reina lunar observa cómo la peste lo va devorando todo, confiada en lograr el control del planeta. 
Cinder tiene 6 años y trabaja como mecánica. Su pasado es un misterio; su presente no puede ser peor, bajo la tutela de su madrastra, que la denigra constantemente. Hasta que su camino se cruza con el del príncipe Kai, y se ve en medio de un conflicto intergaláctico y de un amor imposible. Atrapada entre la peste y un gran secreto, no sabe si escoger la libertad o la inmolación, hasta que ya no puede elegir. Sin embargo, ella es especial. Ella es la única salida. Después de todo, así son los cuentos de hadas..."

Opinión Personal:
No habría leído este libro de no ser por Atomic y me alegro un montón de que me lo haya recomendado tanto. Y cuando digo tanto es muchísisimo.
Como dice la sinopsis, nos situamos en Nueva Beijing luego de la Cuarta Guerra Mundial. Una ciudad enorme, super poblada y sucia donde viven humanos, cyborgs y androides. A pesar de vivir en constante compañía, la verdad es que los primeros miran con malos ojos a los segundos, como si fuesen contagiosos y menos sensibles que ellos. 
Cinder, nuestra protagonista, al ser una cyborg sufre su estado, porque a pesar de ser una persona aparentemente como cualquier otra... parte de su cuerpo es robótico, por lo cual puede hacer escáneres de personas con sólo mirarlas, conectarse a internet mentalmente y un montón de cosas que cualquiera envidiaría, salvo obviamente la gente de su entorno.
Cinder vive con su madrastra, con quien tiene una relación horrible ya que ésta la culpa de la muerte de su esposo y odia su condición de cyborg por lo cual la hace trabajar como mecánica quedándose con su dinero, además de que en su escaso tiempo libre la llena de tareas. Adri, la madrastra, tiene dos hijas, Pearl y Peony con quienes también convive. Peony, la más chica, es uno de los únicos consuelos en la vida de Cinder, tienen una gran relación y a pesar de no compartir lazos sanguíneos es su hermanita pequeña.
Este era el ambiente habitual de la vida de Cinder, ir al puesto, volver a casa, pelear con Adri y de nuevo a empezar. 
Esto cambia cuando le lleva un androide para reparar, el mismísimo príncipe Kai, el heredero de Nueva Beijing. 
Hasta acá todo suena muy lindo, conoce a Su Alteza y oh sorpresa! es tan lindo como en las noticias de las que Peony siempre está actualizada. Pero esto dura, no poco, si no nada de tiempo. 
La letumosis, una enfermedad contagiosa y mortal está haciendo estragos en la población y tal vez Cinder pueda ayudar en las investigaciones para encontrar una cura, en un camino donde se dará de frente con muchos más misterios sobre su pasado de los que jamás hubiera imaginado. Y como si con esto no bastara, las investigaciones se llevan a cabo en el palacio! A lo que debemos *por suerte* varios encuentros con la belleza del príncipe.

Este libro es de los pocos retelling que leí (cuando toman una historia, como en este caso Cenicienta y la utilizan para contar una nueva) y tengo que admitir que antes de hacerlo tenía mis dudas al respecto. Me parecía una idea espectacular pero que si no se lleva con cuidado puede no resultar. Meyer sabe cómo llevar la historia sin que de verdad importe el pequeño parecido con el original. 
Original. Sí, sin duda es una palabra que no puede faltar al hablar de este libro. Estamos en una época donde se publica ciencia ficción y distopías a cantidades industriales y hacerse un lugar en estos géneros es bastante complicado.

Cinder es una de mis protagonistas preferidas. Vive siendo desplazada por su condición, algo que ella no eligió. En este mundo si estás al borde de la muerte y sin conocimiento hay posibilidades de que te despiertes y uy! tal vez tengas partes robóticas nuevas! Nótese el sarcasmo. Es maravilloso lo que la ciencia logró, ahora pueden salvar vidas de esta manera, pero al mismo tiempo se encargan de utilizarlos y discriminarlos. Por esto ella lo que más desea es verse libre de su madrastra y la sociedad que la ve como un bicho horrible, algo que siempre agradezco ya que estoy cansada de las protagonistas que sólo sueñan con el príncipe azul. 
El príncipe Kai es tan lindo como te lo pintan de afuera, como por dentro. El pobre tiene que cagar sobre su espalda el peso del gobierno siendo muy joven y tratar con personas... no muy agradables, como la Reina Lunar. Sobre ella no voy a decirles mucho, porque la odio y es mayor la impresión que da si no tenemos mucha información previa al respecto. Pero sobre todo porque la odio. Ugh.
 Otro punto a favor es la relación de los personajes, como la que mantiene Cinder con Iko, una androide con una personalidad peculiar y super divertida, y con Peony a quien quiere de una forma tan linda que te dan ganas de adoptarlas a ambas para sacarlas lejos de Adri.
Y sí, obviamente no nos puede faltar la relación entre los dos protagonistas. No resulta empalagosa en ningún momento porque tiene una base clara de amistad, algo que siempre hecho en falta en muchos libros, donde la protagonista mira al chico lindo con corazones en los ojos a penas empezar. Me la llegué a creer de tal forma que no podía dejar de leer para saber qué iba a suceder entre estos dos, pero no llega a ser el hilo principal, éste se enreda con la acción de una forma perfecta.

Estamos a fines de noviembre puedo decir que Cinder está entre los mejores libros que leí en el año. Lo empecé con grandes expectativas y Meyer supo superarlas con creces. Los personajes, la historia y la forma en que la narra encajan tan bien que no tengo ni una sola queja<3

Si ven el último fanart y no entienden qué tiene que ver, ya que el príncipe Kai no es un cyborg les explico: Estaba buscando fanarts que me gustaran y cuando encontré esa maravilla que combina un personaje con las condiciones de cyborg de Cinder no me pude resistir.

Ahora me siento libre para empezar el segundo libro de Crónicas Lunares y estoy así <3
¿Ustedes lo leyeron? ¿Qué les pareció?

Espero que hayan iniciado de la mejor manera posible la semana!
 y señoras y señores, esto ha sido todo por hoy<3