Buenas noches!
Aprovechando las ganas de reseñar que vengo teniendo desde hace unos días, hoy vuelvo con un libro que terminé hace un ratito<3
Título: Boquitas Pintadas
Autor: Manuel Puig
Sinopsis:
"El título hace referencia a un fox trot, Rubias de New York, que Carlos Gardel cantaba en una película de 1934, El tango en Broadway. Boquitas pintadas es una novela en forma de folletín que habla de los amores, las mezquindades y las pequeñas miserias de los habitantes de un pueblo a través de la historia de los amoríos provincianos de Juan Carlos Etchepare, un galán de los años treinta marcado por el estigma de la tuberculosis, con tres mujeres: Mabel, una maestra, Nené, la dependienta y Elsa, una viuda del lugar. Todo ello en medio de entretelones y pasiones de todo tipo"
Opinión Personal:
Lectura para el colegio que me dió una grata sorpresa, me gustó más de lo esperado.
En este libro vemos cuán cierto es el dicho "pueblo chico, infierno grande". Todo transcurre entre Coronel Vallejos y Bs As, donde las apariencias son lo más importante, donde no podés salir de lo que te toca vivir dependiendo de tu clase social y educación, donde la vida se va pasando en un ir y venir de chusmeríos y falsedades.
Juan Carlos ha muerto después de años de compañerismo con la tuberculosis, y esto revive en muchas mujeres el recuerdo de su antiguo amante, porque este Don Juan era tan irresistible como mujeriego. Luego de leer en el diario sobre el fallecimiento del gran amor de su vida, Nené escribe a la madre de éste, empujada por las ganas de compartir sus recuerdos con alguien cercano a Juan Carlos y al pueblo de su juventud, a quienes les dedica todos los minutos de sus pensamientos mientras vive en Bs As, una ciudad donde no tiene amigos ni felicidad en la cual refugiarse.
La historia transcurre entre 1937 y 1968, con saltos de tiempo y un constante cambio de formato. Pasando por cartas, conversaciones, fluir de la conciencia, actas policiales, etc. Esto sin duda es lo más llamativo del libro, además de la forma en la que Puig nos detalla los escenarios y pequeñas acciones de los protagonistas. Tiene una forma casi cinematográfica de hacerlo, que por momentos nos recuerdan a la lectura de un guión de cine, como si estuviéramos leyendo algo para ver en pantalla con todos sus detalles.
Paralelamente a la historia de Nené, vamos conociendo a los demás personajes, una sirvienta engañada, un albañil con deseos de ser policía y ascender socialmente, una maestra de buen pasar y la hermana de Juan Carlos, la mujer a quien se le están pasando los años y las posibilidades de casarse. Todas estas historias cruzadas directa e indirectamente, por relaciones, chusmeríos y deseos, nos introduce a la vida privada de la gente de pueblo a fines de los años '30, que en cierta manera me recordó a La Edad de la Inocencia, donde vemos a los personajes encerrados y atados a lo que pasó con sus viejos amores y a un entorno donde no hay que mostrar más de lo que es necesario para mantener la buena imagen en sociedad.
En resumen es un libro que sin dudas recomiendo, que me encantó no sólo por la historia sino por la cantidad de recursos que maneja el autor para contarla.
Y ustedes, ¿leyeron algo de Puig? ¿Qué les pareció?
Cuando decidí volver no tenía claro qué iba a reseñar y qué no, ya que mucho no salí de los libros juveniles y los doramas. Todavía no lo tengo claro pero creo que con el tiempo me voy a volver a ubicar un poco mejor(?) así que iré viendo qué les traigo<3
P.D: La sinopsis con la edición del libro de la imagen no debe coincidir, porque la saqué de goodreads, ya que leí el libro en pdf </3